10 enero 2009

Datos importantes sobre el taller

Fechas: del 20 al 31 de enero de 2009
Horario: lunes a viernes de 4:30 pm a 9:00 y sabados y domingos de 10:00 am a 6:00 pm
Lugar (CONFIRMADO) : Teatro R101 (Calle 70 A #11-29) (Bogotá)
Precio: $300.000
Habrá una reunión informativa el viernes 16 de enero de 2009. Interesados escribir a tallerdejazz2009@hotmail.com .

18 diciembre 2008

Los interesados en el taller por favor enviar esta información a tallerdejazz2009@hotmail.com

II Taller de jazz Abel Loterstein Sebastián Arango

PRE-INSCRIPCIÓN
Nombre y apellido:
Edad:
Fecha y lugar de nacimiento:
País y ciudad de residencia:
Dirección:
Teléfono (fijo):
Teléfono (celular):
Mail:
Instrumento:
Colegio:
Curso:
Fecha de grado:
Universidad:
Semestres cursados:
Fecha de grado:

06 diciembre 2008


¿Como es el Taller?


El Taller de Jazz Abel Loterstein
Sebastián Arango empezó en el 2007
con una idea de compartir conocimientos
y experiencias relacionadas con el
Jazz y la improvisación en la música. El
Taller, dictado por músicos jóvenes, y
cuyo enfoque práctico crea un
espacio para tocar y experimentar con
esta música, brinda a los estudiantes
la oportunidad de aplicar conceptos
básicos del funcionamiento de una
banda de Jazz. El análisis de la música
desde los discos y las clases de
entrenamiento auditivo, ensambles,
talleres de estilos, improvisación,
entrenamiento rítmico y composición,
forman un pensamiento musical
adecuado para enfrentar el momento
de tocar en grupo.
Desde los estudiantes principiantes,
hasta los avanzados, y los que participarán
en calidad de “oyentes”, podrán
asistir a 10 días de clases practicas y
teóricas, conferencias, “master
classes”, invitados, “jam sessions”, y un
concierto de clausura (con diploma
simbólico).
En un país como Colombia, donde
los momentos de encuentro cultural
son tan necesarios, lugares como éste
incentivan a los participantes a
promover el arte, la cultura, y en
este caso la música, la improvisación,
y la comunicación.




¿Quienes
Somos?



Abel Loterstein (guitarra)
Nació en 1985 en Bogotá, Colombia.
Estudió en el Liceo Francés Louis
Pasteur, inició sus estudios musicales
en la Pontificia Universidad
Javeriana de Bogotá la Carrera de
Estudios Musicales con Énfasis en
Jazz (5 semestres). Cursó varios
talleres de Jazz (6, 7, 8, 9, 10 y 11
Taller Nacional de Jazz del Centro
de Orientación Musical Cristancho,
con profesores de L’Aula de Música
Moderna i Jazz de Barcelona en
Bogotá, Colombia.) Actualmente
estudia en la Escuela de Música
Contemporánea (EMC) en Buenos
Aires Argentina (grado en Julio
2009).



Sebastián Arango (guitarra)
Nació en 1985 en Bogotá, Colombia.
Estudió en el Colegio Los Nogales,
inició sus estudios musicales en la
Pontificia Universidad Javeriana de
Bogotá la Carrera de Estudios
Musicales con Énfasis en Jazz (7
semestres). Cursó varios talleres
de Jazz (7, 8, 9, y 10 Taller Nacional
de Jazz del Centro de Orientación
Musical Cristancho, con profesores
de L’Aula de Música Moderna i Jazz
de Barcelona en Bogotá, Colombia.
Ganador de media beca del Centro
de Orientación Musical Cristancho).
Actualmente estudia en la Escuela
de Música Contemporánea (EMC) en
Buenos Aires Argentina (grado en
Diciembre 2008), y finaliza el 1er año
de la Tecnicatura de Jazz en el
Conservatorio Manuel de Falla en
la misma ciudad.




Este Año


Lugar: Matik-Matik (a confirmar)
Fechas: Aprox. Enero 19 a 31
(a confirmar).
Invitados: Hernando Bernal
(Historia del Jazz/”Jazz y Cine”),
German Lamonega (contrabajo y
bajo), Fidel Cuellar (piano y
arreglos), Oscar Caucaly
(piano/impro), Pablo Muñoz
(Saxo/Composición), Nicolás Peña
(Canto). (Todos a confirmar).
Eventos: Jam Sessions, Concierto
de Talleristas, concierto de banda
invitada, Concierto final y clausura
(fechas y lugares a confirmar).